El pasado 10 de marzo se llevó a cabo, en la ciudad de Montería, la presentación de la estrategia Tengo un Proyecto, auspiciada por Propaís, la Agencia de Renovación del Territorio y Colombia Renace, que le ofrece a los productores la oportunidad de agendar citas con financiadores y compradores, para la demanda del sector organizado del campo. En este sentido, y en el marco del Sistema Territorial de Innovación, se ha venido trabajando en el fortalecimiento de las líneas de producción de piscicultura, plátano y ñame.
Este espacio permitió generar mayor confianza entre el equipo de asociaciones que cuentan con comités de comercialización, lo que se convierte en una ventaja al momento de ofrecer sus productos. Esto, teniendo en cuenta las falencias que hay en este sector en materia de distribución y comercialización de los productos, en donde existe una demanda estimada, pero son pocas las ofertas.
El trabajo que se ha venido haciendo con la Corporación PBA, en donde se ha apoyado tanto a los comités de comercialización como a las organizaciones que de una u otra manera desean generar un desarrollo colectivo y de equipo, ha apuntado a la formalización de gremios y cadenas en toda la región. El trabajo se ha venido desarrollando en los departamentos de Sucre y Córdoba, inicialmente en diez municipios en donde las organizaciones de campesinos están activas y centradas en generar oportunidades a partir del enfoque diferenciando, apoyado por la estrategia de Innovación Rural Participativa.
El desarrollo organizacional que se busca permite generar competitividad en las organizaciones y en las mismas familias de los productores. De esta manera, uno de los resultados positivos son las negociaciones con los almacenes de cadena para la compra de los productos, así como la identificación de los cofinanciadores.
Por: Silfredo Fuentes
Multiplicador rural