La Asociación Municipal para el Desarrollo Sostenible de los Pequeños Agricultores de San Jacinto Bolívar, Asomudepas, ha logrado posicionarse en la región como una organización que trabaja procesos de producción sostenible, basada en la estrategia de Innovación Rural Participativa (IRP) de la Corporación PBA, organización que ha venido apoyando a estos pequeños agricultores; así, Asomudepas se ha convertido en una organización fuerte, con mucho empoderamiento, capacidad de gestión y capacidad para la resolución de conflictos.
A simple vista se puede apreciar el avance en los procesos de innovación tecnológica, teniendo como mayor fortaleza el laboratorio de bajo costo. El objetivo fue desarrollar e implementar con los pequeños productores un laboratorio local piloto, alimentado con materiales iniciales producidos en los laboratorios regionales, basado en técnicas in vitro eficientes y de bajo costo para la propagación local de yuca y ñame.
Tres productoras de Asomudepas se capacitaron para la implementación de esta tecnología y se han convertido en líderes multiplicadoras apoyando este proceso en la Institución Educativa Técnica Agrícola de Caracol, Tolú Viejo. “La experiencia que he tenido ha sido de mucho beneficio, tanto, por el conocimiento técnico como por el crecimiento personal que nos ha fortalecido y hemos aprendido a apropiarnos del trabajo que estamos realizando”, comenta Carmen Rodríguez, productora líder de este proceso.
Con miras a continuar generando capacidades, Asomudepas emprende su propio negocio, con un proceso de comercialización de ñame tipo exportación. Rosa Quiroz, Representante Legal de Asomudepas, comenta que La implementación de esta propuesta en la organización fue un reto, principalmente porque les dio la posibilidad de generar un cambio en ella, de definir con mucha claridad un norte para poder visionar de manera compartida el futuro de una organización con poder de gestión que logra su sostenibilidad financiera.
La mejor garantía de que los procesos de innovación emprendidos perduren en el tiempo es que los pequeños productores constituyan organizaciones sólidas, ampliamente participativas y democráticas, innovadoras y de carácter empresarial, las cuales apropien y lideren los procesos y negocios tecnológicos iniciados. Asomudepas está a punto de lograrlo.
-----------
Por Carmen Rodríguez
Comunicadora Rural, Asomudepas (San Jacinto, Bolívar)